LegalEs Digital

Optimiza tu Declaración de la Renta

Recibe el maximo beneficio fiscal con nuestra ayuda profesional. 

¿Confundido con la renta? Nosotros lo hacemos fácil para ti.

La declaración de la renta puede parecer compleja, especialmente cuando cambian las normativas fiscales o se tienen ingresos de distintas fuentes.

Nuestro servicio de consultoría está diseñado para ayudarte a entender tus obligaciones fiscales, identificar deducciones aplicables y presentar tu declaración de forma correcta y puntual.

Ya seas asalariado, autónomo o tengas ingresos internacionales, te ofrecemos asesoría personalizada para que tomes decisiones informadas y evites errores que puedan costarte dinero o tiempo.

¿Todavía no sabes si tienes que declarar tus ingresos?

Haz clic debajo sobre la categoria que te correponda y descubrelo!

Trabajadores por cuenta ajena
  • Si has tenido un solo pagador y tus ingresos superan los 22.000 € anuales brutos.
  • Si has tenido más de un pagador y tus ingresos superan los 15.000 €, siempre que el segundo pagador te haya abonado más de 1.500 € anuales brutos.

Desafortunadamente, la ley preve que si eres autónomo tienes la obligación de declarar la renta indiferentemente de los ingresos. 

  • Si has obtenido ingresos superiores a 1.600 procedentes de capital mobiliario, como lo son los intereses de cuentas de ahorro, los dividendos o las prestaciones de seguro de vida
  • Si has obtenido ingresos superiores a 1.600 € procedentes de ganancias patrimoniales, como son los ingresos de venta de inmuebles o de venta de acciones.
  • Si eres desempleado y has cobrado el paro del SEPE tienen la obligacion de declarar.
  • Si te has beneficiado del Ingreso Minimo Vital tambien tienes que declarar la renta.
  • Si tienes derecho a aplicarte la deduccion por vivienda habitual (tendrias derecho solo si aplicaste la deduccion antes del ano 2013), estas obligado a presentar la declaracion de la renta indiferentemente de tus ingresos. 

Aunque no estés obligado a presentar la declaración de la renta, hacerlo puede beneficiarte. Si aplican deducciones en tu caso, podrías obtener una devolución. ¡Y recibir dinero extra siempre es una buena noticia!

Aun si estas obligado a declarar o no pero quieres hacerlo,

Nosotros te explicamos como.

A close-up image of stacked coins with a blurred clock, symbolizing time and money relationship.

No te desanimes, declarar no siempre significa pagar.

Presentar la declaración de la renta no siempre implica tener que pagar más impuestos. En muchos casos, los contribuyentes pueden beneficiarse de deducciones fiscales y rentas exentas que reducen significativamente la cantidad a pagar o incluso generan una devolución.

Por ejemplo, existen deducciones por alquiler de vivienda habitual, maternidad, familia numerosa, discapacidad, eficiencia energética, y otras específicas según la comunidad autónoma. Además, si has realizado obras para mejorar el consumo energético de tu vivienda, puedes aplicar deducciones de hasta el 60 %.

Cada situación personal cuenta, y conocer bien las opciones disponibles puede marcar la diferencia. Por eso, contar con asesoría especializada te ayuda a identificar las deducciones aplicables y aprovechar al máximo los beneficios fiscales que ofrece la normativa española.

¿Cómo declarar la renta?

Puedes presentar la declaración de la renta a través de la página web de Agencia Tributaria.

INDICE

1. Identifícate

Para ello necesitarás:

  • Certificado electrónico o Cl@ve PIN.
  • El número de referencia que se obtiene introduciendo tu DNI, la fecha de caducidad del DNI (o de expedición si el DNI es permanente) y la casilla 505 de la renta presentada en el año anterior o, si no la presentaste, las 5 últimas cifras del IBAN del cuál seas titular.

2. Confirma tus datos personales

A continuación, se te pedirá que ratifiques el domicilio y, una vez dentro del borrador, deberás confirmar tus datos personales o ajustarlos. Si has cambiado tu estado civil o si has tenido hijos durante el año de la declaración, ahora es momento de indicarlo e introducir los datos correspondientes.

En esta etapa deberás decidir si deseas que la renta se te calcule individualmente o junto a tu cónyuge. Si escoges la última opción, deberás autentificar también a tu cónyuge, teniendo las misma opciones presentadas en el paso anterior. Te recomendamos que así lo hagas para poder al final elegir la opción más favorable para ambos: presentar cada uno individualmente o conjunta.

Si la presentación individual es para ti, deberas clicar en la casilla sobre la que apunta la flecha que mostramos debajo.

3. Revisa el borrador

El sistema autocompleta tu declaración en base a los datos fiscales que la Agencia Tributaria tiene disponibles. Puedes verificarlos y comprobar su veracidad en el apartado «Comprobar datos fiscales» de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, tal como te mostramos a continuación.

Te recomendamos verificar tus datos fiscales, ya que la Agencia Tributaria también puede cometer errores en la información que proporciona. Además, si has recibido ciertas prestaciones — como ayudas o subvenciones — es posible que se indique la casilla en la que deben reflejarse en la declaración. No obstante, si dichas prestaciones están calificadas como exentas, deberás comprobarlo previamente en la ley que regula cada prestación.

En una declaración de la renta, pueden existir dos tipos principales de ingresos: rendimientos del trabajo y rendimientos de actividades económicas. Algunas personas pueden tener únicamente uno de estos tipos, mientras que otras pueden percibir ambos simultáneamente. Los rendimientos del trabajo incluyen, por ejemplo, sueldos, pensiones o prestaciones por desempleo, mientras que los rendimientos de actividades económicas corresponden a ingresos generados por el ejercicio de una actividad profesional, empresarial o autónoma.

Sigue leyendo y te explicamos las particularidades que tiene cada tipo de rendimiento en la declaración de la renta.

A. Rendimientos del trabajo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

B. Rendimientos de actividades económicas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.